jueves, 26 de mayo de 2016

LAS TELECOMUNICACIONES: UN POCO DE HISTORIA

Las Telecomunicaciones

                                                      LAS TELECOMUNICACIONES

LAS TELECOMUNICACIONES COMPRENDEN LOS MEDIOS PARA TRANSMITIR Y RECIBIR SIGNOS,SEÑALES,ESCRITOS,IMÁGENES,SONIDOS O DATOS DE CUALQUIER NATURALEZA,ENTRE DOS O MAS PUNTOS GEOGRÁFICOS A CUALQUIER DISTANCIAS A TRAVÉS DE CABLES, RADIOELECTRICIDAD,MEDIOS ÓPTICOS U OTROS SISTEMAS ELECTROMAGNÉTICOS.

UN POCO DE HISTORIA


LOS PRIMEROS INVENTOS, LA.........................Y EL ...................................
LAS TELECOMUNICACIONES HAN EXPERIMENTADO UN INUSITADO DESARROLLO TECNOLÓGICO . DOS ÁREAS HAN EJERCIDO GRAN IMPACTO Y SON....................................................................................................


SIGUIENDO LA LINEA DEL TIEMPO   COMPLETE :


1838 SAMUEL MORSE QUE IDEO? PARA QUE?

1876 ALEXANDER GRAHAN BELL QUE PATENTO? QUE CONVERTÍA ESE INVENTO?

1877 THOMAS ALVA EDISON QUE INVENTO? QUE PERMITÍA?

1888 HEINRICH HERZ QUE DESCUBRIO? QUE SIGNIFICABA?

1895 GUILLERMO MARCONI QUE INVENTO? EXPLIQUE

1929  LA ELECTRÓNICA .LA IMAGEN Y EL SONIDO.QUE SE INVENTO?

1940  APARECEN LOS INVENTOS ELECTRÓNICOS. PROCESAR DATOS.QUE SE INVENTO?

1956 AVANCE TECNOLÓGICO  PRODUCE UN GRAN ADELANTO,PARA TRANSPORTAR MENSAJES. QUE??





miércoles, 18 de mayo de 2016

REPASO: CONTENIDOS 1 TRIMESTRE 2016

1) Concepto de:
* Tecnología.
* Ciencia.
*técnica.

2) ¿ Que relación hay entre tecnología y técnica ?. Dar un ejemplo.

3) Relaciona concepto de tecnológica y ciencia. Dar ejemplos.

4) Defina productos tecnológicos . Dar dos ejemplos .

5) *Clasificación de tecnología.
*Concepto.
*Áreas donde se desarrollan cada una.
*Defina TIC.
*Nombra tres necesidades tecnológicas y clasifique las como primarias y secundarias.
6) Realice una breve evolución tecnológica a partir de la imprenta.
7) *Impacto tecnológicos.
* Describa tres de cada uno.
8) Describa los recursos sostenibles de la tierra.

9)  Defina telecomunicaciones.

10) ¿Cuales son las áreas donde mayor impacto tecnológicos existen?

11) actualmente ¿ cuales son las ventajas de las fibras ópticas ?

12) ¿Que funcionen cumplen los satélites en las telecomunicaciones ?

13) Defina informática y teleinformática.

14) Los limites de la tecnología:muy breve que sea la respuesta.
*¿Como esta condicionada la tecnología en el aspecto legal?
*¿En que aspecto esta mas desarrollado la tecnología  socialmente?
15)MEDIOS DE COMUNICACIONES: UN POCO DE HISTORIA
a. 1838 quien? Y que ideo? Producto?
b.1876 quien? producto? que señales?
c.1877 quien? producto? Para grabar que?
d. Herich Herz que descubrió?
e. Guillermo Marconi que comunicación invento?
16)Defina Señales Analógicas y Digitales. Dar ejemplos en la actualidad de su uso.


CONTINUACIÓN HACER LA  SEGUNDA GUÍA DE REPASO.......MUCHA SUERTE Y NOS VEMOS EL JUEVES.

lunes, 16 de mayo de 2016

TEMAS PARA LA INTEGRAL PARA EL 1 TRIMESTRE



CONCEPTOS: TIC,TECNOLOGÍA,CIENCIA,TÉCNICA,RELACIONAR CONCEPTOS.

CIENCIA,TECNOLOGÍA Y DESARROLLO SOCIAL. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (UN POCO DE HISTORIA)

CLASIFICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA- EJEMPLOS DE ÁREAS- CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA.

TECNOLOGÍA .IMPACTO POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LAS TECNOLOGÍAS

 LOS LIMITES DE LA TECNOLOGÍA: POLÍTICO, ECONÓMICO,LEGAL,CULTURAL,SOCIEDAD,ÉTICA Y ECOLÓGICO

EVOLUCIÓN DE INVENTOS TECNOLÓGICOS

LAS COMPUTADORAS ELECTRÓNICAS-SEÑALES DIGITALES Y ANALÓGICAS.

TELECOMUNICACIÓN Y TELEINFORMÂTICA.

jueves, 12 de mayo de 2016

LAS COMPUTADORAS ELECTRONICAS

1.
PRIMERA GENERACION

Datos:
 desde 1951
LA UNIVAC I
en 1953 IBM

Responder:

CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS?
QUE SIGNIFICA LA UNIVAC I?
DONDE FUE INSTALADA?
PARA QUE FINES?
 CARACTERÍSTICAS DE LA MAQUINA IBM 701?
QUE SIGNIFICA MEMORIA ELECTROESTÁTICA?.


SEGUNDA GENERACIÓN

Datos:
desde 1959
transistores

Responder:

CUAL FUE EL COMPONENTE QUE CARACTERIZO LA SEGUNDA GENERACIÓN?
SUS VENTAJAS?
COMO SE MIDE LA VELOCIDADES DE LAS COMPUTADORAS?
EN 1963 DEC ?
QUE PRESENTO DEC?
Y QUE PERMITIÓ?

TERCERA GENERACIÓN

Datos:
desde 1963
nanosegundos
circuitos integrados

Responder:

COMPONENTE ELECTRÓNICO QUE REMPLAZO A CIENTOS DE TRANSISTORES?
VENTAJAS DE LAS COMPUTADORAS?

EN ESTA GENERACIÓN SE UTILIZO EL TELE PROCESO? QUE SIGNIFICA?
CONSIDERA QUE FUE EL INICIO DE TELEMATICA O TELEINFORMATICA?

2. 
Una las palabras relacionando los conceptos:


tubo de vació                                                chips

de silicios                   diodo de vació           transistores

circuitos integrados                                      válvulas eléctricas

                                   red eléctricas              velocidad y optimización
                       
 internet                                                      ficha RJ-45


miércoles, 11 de mayo de 2016

SEÑALES ANALOGICAS Y DIGITALES



SEÑALES ANALOGICAS Y DIGITALES

En las redes de ordenadores, los datos a intercambiar siempre están disponibles en forma de señal digital. No obstante, para su transmisión podemos optar por la utilización de señales digitales o analógicas. La elección no será, casi nunca, una decisión del usuario, sino que vendrá determinada por el medio de transmisión a emplear.No todos los medios de transmisión permiten señales analógicas ni todos permiten señales digitales. Como la naturaleza de nuestros datos será siempre digital, es necesario un proceso previo que adecue estos datos a la señal a transmitir.

SEÑALES ANALOGICAS

external image Senales%20analogicas.jpg

La señal analógica es aquella que presenta una variación continua con el tiempo, es decir, que a una variación suficientemente significativa del tiempo le corresponderá una variación igualmente significativa del valor de la señal (la señal es continua).

Toda señal variable en el tiempo, por complicada que ésta sea, se representa en el ámbito de sus valores (espectro) de frecuencia. De este modo, cualquier señal es susceptible de ser representada descompuesta en su frecuencia fundamental y sus armónicos. El proceso matemático que permite esta descomposición se denomina análisis de Fourier.

Un ejemplo de señal analógica es la generada por un usuario en el micrófono de su teléfono y que después de sucesivos procesos, es recibida por otro abonado en el altavoz del suyo.

Es preciso indicar que la señal analógica, es un sistema de comunicaciones de las mismas características, mantiene dicho carácter y deberá ser reflejo de la generada por el usuario. Esta necesaria circunstancia obliga a la utilización de canales lineales, es decir canales de comunicación que no introduzcan deformación en la señal original.

Las señales analógicas predominan en nuestro entorno (variaciones de temperatura, presión, velocidad, distancia, sonido etc.) y son transformadas en señales eléctricas, mediante el adecuado transductor, para su tratamiento electrónico.

La utilización de señales analógicas en comunicaciones todavía se mantiene en la transmisión de radio y televisión tanto privada como comercial. Los parámetros que definen un canal de comunicaciones analógicas son el ancho de banda (diferencia entre la máxima y la mínima frecuencia a transmitir) y su potencia media y de cresta.

SEÑALES DIGITALES

Una señal digital es aquella que presenta una variación discontinua con el tiempo y que sólo puede tomar ciertos valores discretos. Su forma característica es ampliamente conocida: la señal básica es una onda cuadrada (pulsos) y las representaciones se realizan en el dominio del tiempo.

Las señales digitales no se producen en el mundo físico como tales, sino que son creadas por el hombre y tiene una técnica particular de tratamiento, y como dijimos anteriormente, la señal básica es una onda cuadrada, cuya representación se realiza necesariamente en el dominio del tiempo.




Señal_digital.jpg
Las señales digitales adquieren uno de dos valores en un intervalo determinado de tiempo, como se puede apreciar en la figura.

La utilización de señales digitales para transmitir información se puede realizar de varios modos: el primero, en función del número de estados distintos que pueda tener. Si son dos los estados posibles, se dice que son binarias, si son tres, ternarias, si son cuatro, cuaternarias y así sucesivamente. Los modos se representan por grupos de unos y de ceros, siendo, por tanto, lo que se denomina el contenido lógico de información de la señal.

La segunda posibilidad es en cuanto a su naturaleza eléctrica. Una señal binaria se puede representar como la variación de una amplitud (nivel eléctrico) respecto al tiempo (ancho del pulso).

Resumiendo, las señales digitales sólo pueden adquirir un número finito de estados diferentes, se clasifican según el número de estados (binarias, ternarias, etc.)y según su naturaleza eléctrica(unipolares y bipolares).